Asamblea vecinal en defensa de los Montes de Torrero y contra su privatización

El lunes 16 de diciembre se celebró una Asamblea vecinal en nuestro local, en la cual se expuso la postura de la Asociación en torno a la controvertida ampliación del Parque de Atracciones, con su afección a los Pinares de Torrero, tal como se recoge en el comunicado bajo estas líneas. El presidente  de la AV La Paz, José Luis Villalobos  hizo hincapié en que además de la afección al entorno, lo más peligroso de esta ampliación del espacio del Parque, es que nos encontramos ante un nuevo ejemplo de urbanismo  “a la carta”, que vuelve a demostrar las políticas de privatización del espacio público para el negocio de grandes inversores del gobierno municipal de la alcaldesa Chueca, tal como se constata en la extensión de la ocupación de plazas y aceras por las terrazas y veladores, así como la finiquitación de los familiares quioscos de parques y paseos, transformados en infraestructuras hosteleras en manos de grandes empresas hosteleras.

En la asamblea, también intervinieron el presidente de la Junta del Distrito, Suso Domínguez de ZEC, así como el vocal en la misma del PSOE, Miguel Serrano, exponiendo la postura contraria ante esta modificación urbanística que amplía la superficie del Parque para su explotación, y dando los detalles del expediente administrativo y su tramitación. También hubo un animado debate por parte de los asistentes en el que se expusieron las diferentes afecciones que provocaría esta ampliación, tanto en aspectos medioambientales como sociales.Estamos ante un claro exponente de un modelo de ciudad, que considera el espacio público como un espacio “concesional” para el negocio privado, y para ello se emplean instrumentos urbanísticos como es este caso, con planteamientos oscurantistas que nos hacen temer una mayor afección en un futuro cercano a los Pinares de Torrero.
Así mismo, se manifestó mantener la coordinación con otros colectivos sociales y vecinales del barrio y del resto de la ciudad, para aunar fuerzas contra esta actuación, así como preparar las pertinentes alegaciones contra el proyecto cuando se abran los plazos legales de información pública, y participar en los actos públicos y movilizaciones que se convoquen unitariamente, como la manifestación del próximo sábado 21.

 

Asamblea vecinal en defensa de los Montes de Torrero y contra su privatización

 

COMUNICADO EN DEFENSA DE LOS MONTES DE TORRERO Y CONTRA SU PRIVATIZACIÓN

LA ASOCIACIÓN VECINAL LA PAZ CONTRA LA AMPLIACIÓN DEL PARQUE DE ATRACCIONES

Los Montes de Torrero y sus pinares cuentan con una importante tradición de uso social y recreativo tanto en nuestro barrio como en el conjunto de la ciudad. Desde la Asociación Vecinal La Paz entendemos que el principio fundamental a propiciar debe de ser no limitar ni restringir el acceso a ninguna de sus partes, salvo las que se encuentren en proceso de regeneración. El pinar cuenta con una superficie de 330ha definido como espacio verde periurbano.

Desde el movimiento vecinal, llevamos muchos años luchando por la defensa de un modelo de ciudad igualitario, pero lamentablemente, nos encontramos con decisiones municipales, que limitan los espacios públicos, incrementan los espacios segregados, que son indicadores de un modelo de gestión urbana, clasista y favorecedor del uso privativo para explotación o disfrute del espacio público. En ese sentido el gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Zaragoza, ha realizado una serie de actuaciones como las siguientes:

  • La masiva instalación de terrazas hosteleras en plazas y vías públicas.
  • La nueva concesión de aprovechamientos hosteleros en el Parque Grande, Pº Sagasta, Pza. Los Sitios, Parque Pignatelli, etc.
  • El vallado reciente en el Parque Grande para la explotación económica de una entidad privada

A lo que se suma el anuncio de la cesión a un grupo inversor de 4ha del Monte de Torrero para integrarlos en el Parque de Atracciones.

LA AMPLIACIÓN DEL PARQUE DE ATRACCIONES

Esta decisión, se salta a la brava, el Plan de Gestión y Ordenación de los Montes de Torrero que el propio Ayuntamiento aprobó en el año 2005 utilizando fondos FEDER y con la participación del movimiento asociativo de nuestro barrio, cuyas propuestas se encuentran recogidas en el citado Plan. Siguiendo los criterios de la Agenda 21 Local, el Ayuntamiento decidió certificar la Gestión de los Montes. Septiembre de 2005.

QUÉ MOTIVOS SE ADUCEN PARA LA MODIFICACIÓN DEL PGUZ

El día 8 de febrero de 2025 termina la concesión con el actual gestor del Parque de Atracciones, y al objeto de ampliar sus espacios se plantea la anexión de diferentes terrenos en los Montes de Torrero. La justificación argumentada para esta ampliación, se basa en la necesidad de una adaptación de las instalaciones existentes a las nuevas demandas del siglo XXI con nuevas ofertas de parque acuático, espacios para actos escénicos, encuentros empresariales y demandas del momento, todo ello sin un proyecto claramente definido del nuevo gestor.

La propuesta de ampliación comprende:

  • Incorporar al recinto del Parque de Atracciones, las áreas de aparcamiento que en este momento se encuentran fuera de las instalaciones, al objeto de que las gestione el futuro gestor como  aparcamiento controlado de pago.
  • Incorporar la franja de suelo vacante existente entre el actual parque y la zona de equipamientos municipales deportivos.
  • Incorporar una zona al Sur del parque con el Camino del Alfaz junto al trazado del Tiro de Bola. Esta incorporación, tiene como objeto la construcción de un vial en el entorno del parque, para garantizar una adecuada accesibilidad de visitantes, servicios de emergencias y suministros para el propio parque.

El Parque de Atracciones, cuenta con una superficie de 66.000 m2 dedicados a su uso, y otros espacios al Sur de 32.000 m2 que se encuentran vallados que no se le ha sumado hasta el momento.

Como consecuencia de las diferentes incorporaciones para la ampliación del parque, este pasa de 112.877 m2 a una superficie de 154.556 m2. Un incremento del 36.92% que se restan a los Montes de Torrero.

Desde la Asociación Vecinal La Paz rechazamos con rotundidad esta modificación del Plan General de Urbanismo porque representa:

  1. La cesión de más de 4 ha de suelo público a un fondo privado de inversión, o una entidad privada con animo de lucro cuyo acceso queda restringido para una parte importante de la ciudadanía.
  2. La ampliación del Parque de Atracciones, se pasa por alto el Plan de Ordenación de los Montes de Torrero aprobado en 2005 cuyas aportaciones vecinales, ya incluían la mejora y acondicionamiento de los 32.000 m2 vallados y no utilizados por el parque.
  3. La construcción de un nuevo vial perimetral junto al Parque de Atracciones, representa un incremento significativo de tráfico privado en la zona del Monte, provocando el efecto contrario al deseado por el Plan de Ordenación, cuyo objetivo está marcado en restringir nuevos viales y reducir el tráfico de vehículos privados a motor.

La amputación de uso público de 4ha al Monte de Torrero, representa una negación del derecho a la ciudad y los espacios públicos como garantía para la práctica del deporte, la convivencia y la calidad de vida en condiciones de igualdad en un espacio con una fuerte presencia social de toda la ciudad.

El Art. 86.4 de la Ley de Urbanismo de Aragón, determina “cuando una modificación de un plan tuviera por objeto una diferente zonificación de un espacio verde de dominio público, requiere como mínimo que tales espacios sean de igual calidad y se garantice su mantenimiento.” Es evidente que este requisito no se cumple en la modificación que nos ocupa, la construcción de un nuevo vial, puede suponer la tala de un número importante de pinos, y nada se dice en el documento sobre las garantías de mantenimiento de los terrenos incorporados al Parque.

A su vez, esta ampliación de la superficie del Parque de Atracciones y el previsible incremento de su actividad, recreativa y hostelera que generara su explotación, conllevara aumento de los desplazamientos y aforos de vehículos privados, no solo en las proximidades de las instalaciones, sino que también en los viales del Distrito de Torrero La Paz: Ronda Hispanidad, Pº de los Infantes de España, Pº de los Reyes de Aragón, Cno. Fuente de La Junquera, acceso al Cementerio, c/ Fray Julián Garcés, Avda. América.

Exigimos al Ayuntamiento de Zaragoza, a presentar una documentación completa y transparente, con el proyecto bien definido no solo en los aspectos constructivos, incluyendo los de las actividades a realizar para el nuevo concesionario, atracciones, eventos, hostelería, aforos previstos, A lo que habrá que incluir los estudios de impactos ambientales, socioeconómicos y de movilidad (sobre todo la afección al transporte público), al espacio verde protegido y al entorno urbano.

Asimismo, planteamos la necesidad de establecer una participación real de la Junta de Distrito de Torrero en un tema de su plena competencia, donde el movimiento asociativo del barrio tenemos el derecho a ser escuchados y poder plantear nuestras propuestas.

La Junta Directiva de la A.V. La Paz

Zaragoza 5 de diciembre 2024

Total Page Visits: 1240 - Today Page Visits: 7