Ayer lunes, 18 de febrero de 2025, la página web del Ayuntamiento de Zaragoza publicaba una noticia informando del inicio de las obras del canal perimetral en el Barranco de la Muerte que se ha diseñado para para minimizar los efectos de tormentas como la que sufrimos en junio del 2023. Podéis leer más sobre aquel hecho en nuestra web en este enlace:
Sobre el Barranco de la Muerte y las consecuencias de la tormenta
En la noticia de la web se informa de que el Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado las obras del canal perimetral de alivio en el Barranco de la Muerte, en la trasera del CEIP María Zambrano y el Cuartel de la Policía Local del barrio de Parque Venecia, para incrementar el nivel de seguridad frente a los episodios excepcionales de tormentas. Los trabajos, que han dilatado su inicio en el tiempo por los trámites administrativos y la supervisión solicitada por el organismo supervisor de la cuenca, ya han sido comunicados a los centros educativos del entorno. El objetivo es tener lista la nueva infraestructura a inicios de junio, antes del comienzo del periodo de lluvias tormentosas en la ciudad.
El canal tendrá 2 metros de profundidad, 24 metros de anchura y más de 300 metros de longitud. En esa misma zona, ya se cambió la boca del colector (tubería municipal que recibe el agua pluvial y la remite a la EDAR para su tratamiento) por una más grande de 1,8 metros de diámetro, lo que permite captar más agua y que entre a la red municipal sin tener que circular por la superficie. En la zona previa, la embocadura (los metros anteriores a la llegada del barranco al canal perimetral), se duplicará hasta los 36 metros la anchura inferior. Y en la parte de conexión entre el barranco y el canal, se recrecerá el talud del camino a lo largo de unos 150 metros.
A partir de ahí, toda el agua que no entre en el colector, en momentos de grandes tormentas excepcionales, será derivada por la nueva infraestructura del canal perimetral hasta la Z-30, línea natural de evacuación, evitando su efecto directo sobre parte del barrio de Parque Venecia (colegio, cuartel de La Paz de Policía Local y avenidas de la Policía Local y de Tiziano). En el tramo final terminará en una obra de amortiguación formada por un vertedero escalonado, que conecta con otro colector existente de 1.800 mm de diámetro, en la arqueta de giro de 90 grado, que será sustituida.
A lo largo de este año también se dará salida a las obras recogidas en el convenio de colaboración con el Gobierno de Aragón para impulsar nuevas medidas de minimización del riesgo de inundación provocado por el desbordamiento del Barranco de la Muerte. De este modo, el Gobierno autonómico aportará 1,5 millones de euros con el objetivo de apoyar la construcción del canal perimetral y que se elaboren los proyectos, la dirección de obra y la ejecución de otras tres nuevas medidas que reducirán el impacto del agua en episodios tormentosos extraordinarios sobre la Z-30: dos diques de laminación y un depósito de tormentas.
De esta manera se emprenderán otras tres nuevas actuaciones que mejorarán la resiliencia de las infraestructuras y reducirán las afecciones sobre la Z-30: un dique de laminación aguas arriba del parque del barranco, otro dique de laminación en el barranco del Camino de Arráez y la creación de depósitos de tormenta en los campos de fútbol junto al Cementerio de Torrero.
Podéis conocer el proyecto con más detalle en la web municipal
https://www.zaragoza.es/sede/servicio/noticia/338352