El pasado domingo, 15 de septiembre, se ha celebró la XLII Bajada del Canal con una nutrida presencia de “embarcaciones”, y un gran ambiente reivindicativo y festivo con gran afluencia de espectadores en las orillas.
La fiesta quedó deslucida por la “imprevisión de los gestores del Canal” que la elevada altura de las aguas impidió el paso bajo el puente que une el Paseo del Canal con el Paseo Tierno Galván,llevando al corte abrupto del descenso por parte de la policía local por motivos de seguridad, no pudiendo finalizar esta XLII Bajada del Canal 2024 en el Parque la Paz como es tradicional. El desconcierto y el enfado de los participantes, así como el colapso circulatorio fue desafortunadamente el fin de la navegación.
Una vez más se constató que la reivindicación vecinal de un Canal con sus riberas acondicionadas, limpias y con la vegetación convenientemente podada es una necesidad perentoria.
La jornada concluyó con la animada fiesta en el anfiteatro del Parque La Paz y la lectura del manifiesto de este año.
Manifiesto XLII Bajada del Canal 2024
Este 15 de Septiembre, celebramos un año más, la 42ª Bajada del Canal, acto lúdico y reivindicativo donde volvemos a insistir en todas aquellas propuestas plasmadas en el Plan Especial del Canal. Hace muchos años que incansablemente l@s vecin@s de Torrero, este año también las de San José, venimos proponiendo que el Canal a su paso por Zaragoza se convierta en un Paseo Ciudadano, en un Corredor Verde, en un Parque Lineal de carácter lúdico y peatonal que vertebre todo el sur de la ciudad…
El Canal es un elemento con un potencial enorme, con contenidos de alto valor histórico, cultural, de ingeniería hidráulica, paisajístico, medioambiental, urbanístico con sus almenaras y molino… Esclusas e infraestructuras,; arbolado; navegabilidad para barcas de recreo; limpieza; ornamentación de puentes, farolas y barandillas; recuperación del muelle de San Carlos, etc., etc. Y debido al cambio climático, también el Canal es o debería ser, un refugio climático en todo su recorrido, así como sus zonas verdes aledañas, el pinar, auténtico bosque de los zaragozanos y el único pulmón verde de la ciudad… Para todo esto se necesita un presupuesto anual que posibilite actuaciones permanentes para su mejora y mantenimiento. Se necesita voluntad política y colaboración de las administraciones con los colectivos que venimos planteando propuestas de todo tipo desde siempre. Sin embargo, es una constante la actitud indolente, la tardanza en contestar de la que hacen gala las administraciones y los políticos en general… Demandamos un diálogo fluido, creativo, continuado, donde la participación ciudadana sea lo cotidiano y no la excepción.
Este año hacemos especial hincapié en las zonas verdes del barrio, hemos denunciado el mal estado que sufren algunas de ellas y la necesidad de mejorarlas. El parque de la Paz está dejado y descuidado en todos los aspectos. Lo mismo sucede con el parque Emilio Lacambra o con el parque de la calle Oviedo… El trozo de Pinar comprendido entre el III Cinturón y las viviendas del barrio ha de considerarse más cercano a la idea de parque que de puro monte como sucede ahora…Reivindicamos, así mismo, que se acometa el proyecto de acondicionamiento de la margen izquierda del Canal en su tramo urbano entre la avenida San José y la futura conexión del
Paseo Tierno Galván con el paseo del Canal. Esperamos que la reunión acordada para Octubre con Parques y jardines sea el inicio de las transformación que l@s vecin@s demandamos.
Las barcas que a lo largo de los años surcan las aguas del Canal, nos hablan de situaciones injustas, de reivindicaciones, de sueños y causas perdidas, de utopías… Un año más seremos testigos de pancartas y lemas reivindicativos y solidarios… ¨por la libertad de los 6 de Zaragoza¨; contra el proyecto de Castanesa; a favor de la ley de Memoria Democrática que la derecha quiere derogar, en favor de la sanidad y escuela
pública y de calidad; en favor de un trabajo y salario dignos; por el rigor periodístico; por la solidaridad con emigrantes y refugiados; por la igualdad y la justicia social; por el medioambiente… En fin, por un “Canal navegable hasta el mar” que cumpla con la utopía que hace 42 años empezó a llamar a nuestras conciencias y que ha contribuido a crear estos lazos entrañables que hemos de seguir cultivando.
No podemos olvidarnos en esta Bajada del apoyo al pueblo palestino y queremos denunciar la matanza indiscriminada en Gaza por parte del ejército israelí. Lo que está sucediendo se parece mucho a un verdadero genocidio y es incomprensible la actitud de dejar hacer, de pasividad, de casi todo el mundo. El horror, la humillación, el sufrimiento provocado por el ejército israelí al pueblo palestino no tiene justificación… Asistimos a una limpieza étnica, a la eliminación física de un pueblo, todo propiciado por un Estado cuyo gobierno debería ser acusado por criminal y genocida, además de ser repudiado por todo el mundo.
En lo que respecta a nuestro país tres decisiones deberían marcar su política con ese gobierno genocida: romper las relaciones diplomáticas, romper las relaciones comerciales y denunciarlo en foros y tribunales internacionales.
Nos han dicho desde el principio que en Gaza hay una guerra y no es verdad. Bombardear a la población civil desarmada, cercarla y evitar que tenga acceso a comida y agua, cerrar las fronteras para que no puedan huir,eso es, lo volvemos a repetir, un crimen, un genocidio. Y no contentos con esto, además, los colonos judíos y el ejército israelí invaden el territorio palestino de Cisjordania, destrozan viviendas, matan… Es insoportable y todo radiado y televisado a diario para nuestra vergüenza e impotencia.
Viva la lucha del pueblo palestino!!!
Os esperamos, mójate con nosotros, acude y participa en la Bajada
Haz posible la utopía: ¡¡“El Canal navegable hasta el mar”!
Galería de imágenes XLII Bajada del Canal 2024
Convocatoria
El domingo, 15 de septiembre, parte a las 10 de la mañana desde el Rincón de Goya la XLII Bajada del Canal 2024 “Desde el Canal Hasta el Mar”. Organizan AV Venecia- Montes de Torrero, AV San José, AV La Paz y AC El Cantero.
¡¡¡Os esperamos!!!