Echa a andar el Proyecto de Prevención del mal uso de las pantallas en el entorno familiar

El Proyecto de Prevención del mal uso de las pantallas en el entorno familiar, que presentamos desde la Asociación Vecinal La Paz a los Presupuestos Participativos del Distrito de Torrero-La Paz, comienza el martes, 15 de octubre, a las 18 horas con una charla informativa por el buen uso de las pantallas en menores impartida por la psicóloga Alejandra Araguás, con amplia experiencia en salud comunitaria y acompañamiento terapéutico en el Centro Cívico de Torrero-La Paz, abierta a familias y cualquier persona interesada en el tema.

Pantallas La Paz

Además, a lo largo de los meses de octubre y noviembre en los centros educativos del Distrito de Torrero-La Paz,  en colaboración con las AMPAS y los equipos directivos, se realizarán sendas charlas, que se anunciarán oportunamente, para finalizar con un acto en los locales de la Asociación Vecinal de La Paz, promotora de este interesante proyecto de prevención de esta problemática que tanto preocupa a las familias.

Se ha preparado un folleto con una serie de consejos, advirtiendo de posibles consecuencias negativas y donde acudir en caso de problemas por el exceso de exposición a las pantallas.

CONSECUENCIAS DEL MAL USO Y ABUSO DE LAS PANTALLAS EN MENORES

    • Puede convertirse en adicción.
    • Se deja de hacer otras cosas (deporte, ocio, amistades, familia…).
    • Dolor de cabeza, vista y espalda.
    • Alteración del sueño y el descanso.
    • Irritabilidad.
    • Aislamiento social.
    • Baja el rendimiento escolar.
    • Baja autoestima y tristeza.
    • Ciberdelitos, bulling, acoso, fotos sin permiso, noticias falsas…
    • Acceso a la pornografía y germen de relaciones sexuales tóxicas y agresiones.
    • Presión estética e hipersexualización.

CÓMO PREVENIRLO

CONTROL Y AUTOCONTROL: Debemos controlar el uso de las pantallas de l@s menores, y contribuir así a que ell@s también adquieran responsabilidad y autocontrol, y construyan un pensamiento crítico.

ESPACIOS: Acordar dónde se usan las pantallas. Es muy importante comprender que en lugares de ocio como el parque por ejemplo, en momentos familiares o en momentos culinarios las pantallas no deben usarse.

CONTENIDOS: Conocer y respetar los límites de edad tanto en video juegos, como en redes sociales o en el acceso a internet. Esto evita el acceso temprano a los juegos de apuestas o a la pornografía.

TIEMPOS: Establecer tiempos de uso acordes con la edad, y es muy importante cumplir el tiempo de uso acordado de cada dispositivo.

EJEMPLO: Si queremos ganar la batalla a la pantalla, las familias tenemos que dar ejemplo y no estar todo el rato con el móvil.

DONDE ACUDIR CUANDO HAY UN USO PROBLEMÁTICO DE LAS PANTALLAS

Aquí podéis ver y descargar el folleto:

Descargar (PDF, 238KB)

Total Page Visits: 1352 - Today Page Visits: 5